Delitos Informáticos - Conoce las leyes de la Red    
[Principal][Propiedad Intelectual] [Propiedad Industrial] [Hacking] [Estafas] [Seguridad] [Ciberderechos]
       




 

 

EL FRAUDE Y LOS DAÑOS INFORMÁTICOS
Fecha última actualización: Mayo 2001

 

3. Bibliografía.

  • ROMEO CASABONA, Carlos María, Poder Informático y Seguridad Jurídica, Fundesco, Madrid, España, 1987.
  • MAGLIONA MARKOVICTH Claudio Paúl, LÓPEZ MEDEL Macarena, Delincuencia y Fraude Informático, Editorial Jurídica de Chile. 1999 CAMACHO LOSA Luis, Delito Informático.
  • ZABALA BAQUERIZO Jorge, Delitos contra la Propiedad, Editorial Edino, Guayaquil, Ecuador, 1988. GUTIÉRREZ FRANCÉS, María Luz, Fraude Informático y estafa. CASTÁN TOBEÑAS, Derecho Civil, España. 1978.
  • Delincuencia y Fraude Informático, Editorial Jurídica de Chile. 1999 HUERTA MIRANDA, Marcelo y LÍBANO MANZUR Claudio, Los Delitos Informáticos, Editorial Jurídica Cono Sur.
  • LARREA HOLGUÍN, Juan, Derecho Civil del Ecuador, Los bienes y la posesión, Tercera Edición, Corporación de Estudios y Publicaciones.
  • Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 1999 CABANELLAS, Guillermo, Diccionario de Derecho Usual, Tomo 1, Editorial Heliasta. 1990
  • Enciclopedia Jurídica Omeba, Tomo IV, Editorial Driskill S.A. LARREA HOLGUÍN, Juan, Derecho Civil del Ecuador, El dominio y los modos de Adquirir, Primera Edición, Corporación de Estudios y Publicaciones
  • PUIG BRUTAU, Juan. Derecho de Cosas, Barcelona, España. Citado por Juan Larrea Holguín ver cita anterior. Código Civil, Corporación de Estudios y Publicaciones, Actualizado hasta 1998.
  • CREUS Carlos, Derecho Penal Parte Especial, Edit. Astrea, Buenos Aires, 1998, Tomo 2. ZABALA BAQUERIZO Jorge, Delitos contra la Propiedad, Tomo 2, Editorial Edino, Guayaquil, Ecuador, 1988.
  • DONOSO ABARCA, Lorena, Análisis de las figuras relativas a la Informática tratadas en el Título XIII del Código Penal Español de 1995. Chile, 1999. Artículo 248. 1. Código Penal Español. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
  • SALT G. Marcos, Informática y Delito, Publicación en Internet, URL: http://www.derecho.org.ar
  • CORREA Carlos María, El Derecho Informático en América Latina, Publicado en Derecho y Tecnología Informática, Edit. Temis, Bogotá, Mayo de 1990, pág. 43.
  • Art. 405. Código Penal Frances. "El que, haciendo uso de nombres falsos o de cualidades falsas, o empleando maniobras fraudulentas para persuadir de la existencia de falsas empresas o de un poder o crédito imaginario, o para hacer nacer la esperanza o el temor de un evento, de un accidente o de cualquier otro acontecimiento quimérico, se haya hecho entregar o expedir, o lo haya intentado, fondos, bienes muebles u obligaciones, disposiciones, billetes, promesas, recibos o liberaciones de deuda, y haya, por uno de estos medios estafado o intentado estafar la totalidad o parte de la fortuna de
  • ROMEO CASABONA, Carlos María, Poder Informático y Seguridad Jurídica, Fundesco, Madrid, España, 1987.
  • HUERTA MIRANDA, Marcelo y LÍBANO MANZUR Claudio, Los Delitos Informáticos, Editorial Jurídica Cono Sur.
  • CORCOY BIDASOLO, Mirentxu. El sabotaje informático, Facultad de Derecho de Zaragoza. Congreso sobre Derecho Informático. 22 - 24 junio 1989.
  • PALAZZI Pablo Andrés, Virus Informáticos y Responsabilidad Penal, sección doctrina del diario La Ley, 16 de diciembre de 1992.
  • Darío El Comercio, Domingo 13 de Febrero del 2000, Sección Revista, análisis noticioso semanal, pág. 1. Quito, Ecuador.
  • MOHRENSCHLAGER, Manfred. El Nuevo Derecho Penal informático en Alemania". 1992, Ed. P.P.U., Colección IURA-7. Citado por Marcelo Huerta y Claudio Líbano, Los Delitos Informáticos. Editorial Cono Sur.

 

 

 


Dr. Santiago Acurio Del Pino
Departamento de Derecho Informático
Larreátegui & Fabara Abogados
sacurio@larreategui-fabara.com.ec

 

 

 

 


 

www.delitosinformaticos.com Contacta con nosotros: webmaster@delitosinformaticos.com DELITOSINFORMATICOS