Detectan una estafa en la adopción de bebés

Se ha detectado una nueva estafa que tiene como víctimas a las parejas que desean adoptar un bebé, según ha alertado la compañía de seguridad Symantec a raíz de una investigación. Los ciberdelincuentes utilizan una versión de la popular estafa digital 419 (419 email scam).

symantec

Symantec señala que las víctimas se ven involucradas en un proceso de adopción falso, en el que se les pide dinero para cubrir los trámites legales y administrativos de la adopción.

La compañía destaca que la estafa está tan bien preparada que los defraudadores incluso se ponen en contacto directamente con sus víctimas para ganarse su confianza y crean historias con hechos reales para que sean más creíbles y no levanten ningún tipo de sospecha.

Ante las sospechas, el laboratorio de seguridad de la marca decidió contactar con los defraudadores fingiendo que querían adoptar un niño, y mantuvieron una conversación que duró un total de dos meses, durante los cuales recibieron 11 emails de los supuestos defraudadores. En ellos, se informaba con mucho detalle sobre la historia de la madre y por qué había dado en adopción a su hijo, las regulaciones en materia de adopción privada e incluso remitieron un falso formato de adopción con fotografías de un bebé.

Cuando el estafador solicitó los 500 dólares que, según él, eran para la “cuota de preparación de la Orden del Tribunal y posible documentación” aportó el nombre y dirección de pago de un abogado de asuntos familiares que no tenía que ver con el fraude.
Symantec alerta de que esta situación es completamente nueva ya que la mayoría de estafadores utiliza un nombre falso para cometer sus fraudes. Robar la identidad de una persona real puede hacer que el fraude parezca más convincente.

Este nuevo caso de estafa nos enseña que a veces los ciberdelincuentes gastan tiempo y esfuerzos en urdir una trama que parezca creíble y por la que sacan grandes cantidades de dinero. En este caso, los defraudadores se ganan la confianza de sus víctimas y juegan con algo tan frágil como la adopción de un ser humano. Para ello, construyen historias creíbles, utilizan material real e incluso suplantan la identidad de un abogado conocido. Todo esto para evitar que sus víctimas desconfíen y permitir que lleguen al final del procedimiento para estafar grandes cantidades económicas.

En estos casos, lo mejor es contactar directamente con la agencia de adopción, siempre en persona, e informarse sobre esta clase de estafas. La labor que realizan compañías como Symantec de información al usuario pueden evitar que otras personas sean víctimas de estas estafas y ayudar a localizar más fácilmente estos fraudes.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...