España suspende en la identificación del phishing, Kaspersky Lab.

Kaspersky Lab ha realizado un estudio sobre el conocimiento de los españoles en materia de protección de datos y privacidad en la Red. Se puede desprender de dicho estudio que más de la mitad de los españoles no saben identificar un correo fraudulento o bajo la figura del phishing. El phishing es una forma de ciberdelincuencia que consiste en el envío masivo de correos electrónicos suplantando la identidad de organizaciones o instituciones públicas, que tienen como objetivo engañar al destinatario para que revele cierta información confidencial o pueda ser revelada por los ciberdelincuentes a través de un malware que puede instalarse en su ordenador, tras hacer click en algún enlace que solicite el el remitente que se haga.

Más información sobre phishing:

     .– «Caso de Sobreseimiento en juicio de phishing«, pulse aquí.
   .Información sobre phishing y ofertas de trabajo falsas, pinche aquí.
     .Formas de comisión de la estafa informática, pinche aquí.

suplantacion-identidad-internet

Así pues, el estudio refleja que la mayoría de los españoles no conocen los medios o las distinta herramientas que pueden utilizar para configurar su privacidad o presencia en Internet, ni tan siquiera aquéllas otras que puedan disminuir el riesgo de que puedan ser víctimas de suplantación de identidad o robo de datos (intromisión informática). De este modo, Kaspersky entiende que puede deberse a que no saben cuáles son los peligros que exiten en la Red y declara que aún queda mucho por hacer.

Por otro lado, otro dato que ofrece el estudio de Kaspersky es que el 42% de los usuarios con dispositivo móvil ha abierto desde éste en algún momento enlaces o archivos adjuntos sospechosos, a pesar de no conocer el destinatario o resultarle extraño. Ello puede llevar a que su dispositivo resulte infectado por un malware o sea un víctima de phishing.

Así pues, a tenor de la información anterior, cabe recordar que ninguna institución pública (Agencia Tributaria o Correos), organizaciones, empresas o entidades financieras le pedirá nunca datos de carácter personal a través de email o por móvil.

Javier Girón

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...