8 Consejos de seguridad en Facebook para no correr riesgos

Facebook es una plataforma usada por millones de personas en todo el mundo, pero no todos los usuarios conocen cómo hacer un uso correcto de esta red social para evitar riesgos. El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), nos da una serie de consejos para disfrutar de todas las ventajas de Facebook sin correr ningún peligro.

inteco

Configuración de la cuenta

Cuando abrimos una cuenta en Facebook, entre los datos solicitados están tu nombre, correo electrónico y una contraseña. Tus datos pueden ser modificados en todo momento, por lo que puedes cambiar tu contraseña con frecuencia para asegurarte en todo momento que sea robusta y que nadie pueda entrar en tu cuenta sin tu permiso.

Configuración y herramientas de privacidad

Debes tener claro en cada momento qué quieres compartir con los usuarios de la red social. Puedes escoger quién quieres que vea tus publicaciones, comentarios o fotos o quién puede enviarte solicitudes de amistad.

Biografía y configuración del etiquetado

Debes revisar qué información publicas en tu biografía y quién puede acceder a ella. Por ejemplo, puedes evitar que te etiqueten en fotografías en las que sales mal, comprometen tu privacidad o no te interesa ser identificado.

Configuración de las aplicaciones

Tu foto de perfil, de portada o si eres hombre o mujer son datos disponibles públicamente y que cualquier persona puede consultar, incluso aplicaciones de la red social. Además, estas aplicaciones tienen acceso a tu lista de amigos y a cualquier contenido que hayas hecho público, por eso debes revisar la configuración para aplicaciones.

Darte de baja de Facebook

Si ya no quieres seguir formando parte de la red social, tienes dos opciones:

1. Desactivar la cuenta temporalmente, que es una opción útil cuando sabes que no te vas a conectar en un tiempo pero que lo volverás a hacer en un futuro.

2. Eliminar la cuenta de forma definitiva, si ya no quieres seguir perteneciendo a la red social.

Denunciar conductas abusivas

Si eres víctima de situaciones no deseadas o desagradables en Facebook puedes reportarlo a través de los mecanismos de denuncia en la ayuda de Facebook.

Datos importantes

Los ciberdelincuentes crean falsas aplicaciones para engañar a los usuarios y obtener información privada. Sé precavido con las aplicaciones que utilizas para evitar caer en trampas y comprueba la configuración de la privacidad.

Algunas páginas de fans utilizan el correo electrónico de los usuarios para enviar spam. Otro problema frecuente es que detrás de una cuenta personal se esconda alguien que no es quien dice ser. Por último, en las redes sociales circulan enlaces con falsas noticias que llevan a páginas maliciosas. No te creas todo lo que se publica en la red.

Puedes encontrar más información en la web de INTECO.

You may also like...

1 Response

  1. Luis dice:

    hola queria denuncia un hombre por facebook me insulta me a menaza ne cesito buestra a yuda si podeis den nunci su facebook de nuncialo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...