Estudio sobre el fraude a través de Internet 2012 de INTECO

El Estudio sobre el fraude a través de Internet 1er cuatrimestre 2012, ha sido presentado por INTECO  (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación).

En dicho “Estudio sobre el fraude a través de Internet” se analiza en profundidad el fenómeno del fraude en los hogares españoles.

 

inteco informe fraude

 

Para realizar dicho estudio sobre el fraude, se han realizado entrevistas a usuarios de Internet y se analizado los ordenadores de los internautas para obtener datos reales de incidencia de malware específico para la comisión de fraude.

Un resumen de los datos ofrecidos por dicho estudio sobre el fraude arrojan que:

  • Un 52,9% de los ciudadanos encuestados dice haber sido objeto de un intento de fraude a través de Internet. Esta cifra supone un descenso en la incidencia de situaciones de este tipo con respecto a los valores recogidos en 2011.
  • El método principal de fraude utilizado por los ciberestafadores es mediante correos electrónicos en nombre de supuestas entidades, principalmente banca en línea y comercio electrónico (41,2% y 39,8%, respectivamente).
  • Asimismo, los atacantes se sirven del malware para infectar los equipos de los hogares españoles en busca de lucro económico. En abril de 2012, un 38,3% de los ordenadores alojaba algún tipo de troyano, un 4,4% troyanos bancarios y un 4%, rogueware. La evolución de los valores el constante salvo por ligeros repuntes, como el experimentado en enero de 2012, posiblemente motivado por la aparición de nuevas familias de malware, como el denominado “virus de la policía”.

 

A pesar de esto, sólo una pequeña proporción de los usuarios sufre una pérdida económica a consecuencia de un fraude online (2,5%), situándose esta cifra, por primera vez, por debajo del 3%.

Disponibles informe completo y resumen ejecutivo en español.

Documentos asociados

•    Estudio sobre el fraude a través de Internet, novena oleada (1er cuatrimestre de 2012)(390 KB)

•    Resumen ejecutivo del Estudio sobre el fraude a través de Internet, novena oleada (1er cuatrimestre de 2012)(440 KB)

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...