Red.es denuncia un intento de fraude masivo a titulares de dominios «.es»

Una empresa alemana ofrece a estos usuarios un falso servicio de actualización de datos por 958 euros al año

Los titulares de dominios ".es" están recibiendo en los últimos días cartas remitidas en nombre del "Registro Internet de España" a través de las cuales se les solicita que actualicen sus datos básicos. Asimismo, se les ofrece la posibilidad de proponer tres palabras clave de búsqueda con las que se les podrá localizar en el citado registro que utiliza la página web. Todo ello por 958 euros anuales.

Red.es, la empresa pública que tiene asignada la gestión del registro de nombres de dominio ".es", advierte de que se trata de un fraude. Dice que la responsable del envío de esas cartas es una empresa llamada DAD Deutscher, domiciliada en Hamburgo (Alemania) y que no tiene la condición de agente registrador de dominios.

Según Red.es, DAD Deutscher está realizando "un uso ilegítimo" de la denominación "Registro Internet de España" y el envío de cartas puede constituir una estafa ya que ofrece un falso servicio de actualización de datos a un precio de 958 euros al año.

Al parecer, esta compañía coge el Whois y los datos que publica Red.es sobre nuevos registros con un robot y se dedica a enviar cartas físicas diciendo a los usuarios que tienen que actualizar sus datos, y en letra pequeña pone que les va a cobrar la citada cantidad.

La actualización de datos de un nombre de dominio ".es" es un servicio que únicamente pueden prestar los agentes registradores acreditados o la propia Red.es , tratándose, en este último caso, de un servicio gratuito. Por ello, la empresa pública dice que ha tomado medidas para paralizar el envío de las cartas y no descarta emprender acciones judiciales para salvaguardar sus derechos y los de todos los titulares de nombres de dominio ".es", a quienes recomienda que en ningún caso respondan a las misivas.

 

Fuente:

Consumer.es

You may also like...

1 Response

  1. Miriam dice:

    Muchísimas gracias por el artículo. Me ha sido un gran alivio encontrarlo. Efectivamente, nos preguntábamos como era posible que nos hicieran pagar 956€ por un servicio que no hemos solicitado una empresa de alemania, usando una presentación similar a la de Telefónica en sus facturas para el engaño visual.

    La duda que me queda es si reenviarles al fax que proponen la misma carta de presentación que nos han mandado, marcando una casilla que nos dan al final como «Marque esta casilla si no quiere recibir más comunicados nuestros y no desea figurar en el Registro Internet de España»
    También es muy mosqueante que en la letra pequeña especifica que si no respondo a esta misiva con una negativa sellada oficial, automáticamente darán los datos por verdaderos y pasarán a querer cobrar la cantidad citada.

    Menudo timo… ¬¬

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...