Privacidad, reputación y ataques cibernéticos

El inabarcable mundo de Internet y lo que las leyes pueden aportar para poner límites a los ataques a la seguridad, privacidad y delitos informáticos está siempre siendo estudiado y ofreciendo cada día nuevos titulares.

Son puntos básicos de Internet aspectos como los principios de privacidad, propiedad intelectual y libertad de expresión. Quizás existan un número elevado de normas y leyes, que intentan poner coto a los aspectos legales de Internet, a pesar del miedo a la tecnología que viene arrastrando el poder legislativo.

Es curioso como el poder de grandes empresas como Google capaces de escanear libros, digitalizarlos y ponerlos en manos de los internautas sin contar con los derechos de propiedad intelectual.

Además, los gigantes tecnológicos como Facebook y Google capturas, almacenan y manejan datos de sus usuarios, ya que su principal negocio es precisamente ese, el configurar con los datos de sus usuarios un conjunto de información para ofrecerles productos o servicios a través de marketing digital, llegando a invadir su privacidad de estos.

 

Por poner un ejemplo, Google ha comprado una empresa de comercialización de termostatos porque ello le permite detectar variables con las habitaciones más calientes en una vivienda y estimar el número de personas que hay en ella.
Otro tipo de problema real que empresas y ciudadanos se pueden encontrar, son los ataques cibernéticos o ataques de reputación. A través de técnicas y utilizando Internet se puede llegar a divulgar rumores con efecto viral que dañan la reputación de una compañía
¿Qué se puede hacer ante estos tipos de ataques? Dejarse llevar y responder en caliente, no es quizás la mejor solución. Hay que analizar canales, ver impactos y programar respuestas proporcionadas.
En el caso de petición de retirada de vídeos de Youtube, por poner un ejemplo, y ya que llegan cientos de consultas sobre subidas de vídeos de contenidos sexuales para extorsionar, existe un formulario en Youtube para pedir la retirada de vídeos, que suele ser respondido en unas 48 horas.

 

Es importante contar con un abogado dentro de sus departamentos de crisis ante un ataque de sistemas información o de reputación.
En cuanto a los ataques de malware (programas maliciosos) se programan para hacer un gran daño a la privacidad. En dichos ataques acceden, graban archivos y almacenan datos y correos. Especial cuidado hay que tener en el caso de teléfonos, porque en ocasiones llevan documentos, direcciones de correos e incluso fotografías y vídeos privados.

 

Persiguiendo delitos alrededor del mundo
En estos momentos, cada vez es más necesario perseguir delitos que se cometen en diferentes países, ya que Internet propicia la posibilidad de sufrir un delito cometido en cualquier lugar del globo. Sabemos que las IP de los ordenadores pueden identificar una conexión y llevan hasta la persona que ha contratado los servicios de esa conexión, pero ¿quién está detrás?. Una misma persona puede estar tras varios teléfonos o la titularidad cambiar desde la comisión del crimen hasta que se investiga. La Policía se encuentra con muchas dificultades y para dar esos pasos tiene que contar con un mandamiento judicial.
Los ciberdelitos son baratos y fáciles de realizar, comparándolos con otros delitos, por ello es necesario protegerse.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...