En Perú se crean Fiscalías Especializadas en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual

La Fiscalía General de Perú decidió ampliar la competencia material de los despachos que conforman la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales para que conozcan los procesos judiciales por delitos tributarios, aduaneros y contra la Propiedad Intelectual, conforme a los señalado en las resoluciones 038-2007-MP-FN y 059-2007-MP-FN, publicadas en el diario oficial El Peruano.

 

Dado el alto grado de incidencia en la comisión de actos ilícitos asociados a la violación a los bienes protegidos por la Propiedad Intelectual, comúnmente denominada “piratería”, así como la complejidad y especialización de estos delitos; estas resoluciones contribuirían a reducir los índices de ilegalidad al contar con personal altamente especializado en las labores de investigación y prevención.

 

“Estas reformas demuestran el interés y esfuerzo decidido del Gobierno peruano para mejorar cada día en la fiscalización y lucha en contra la piratería, el contrabando y la evasión tributaria”, comentó Gustavo León y León, Apoderado de los Miembros de Business Software Alliance (BSA) en Perú, al señalar que en el Perú cerca del 73% de los programas de software instalados en computadores personales serían ilegales, de acuerdo con la investigaciones de International Data Corporation (IDC): www.bsa.org/globalstudy

 

“Cada año, la industria del software en el Perú pierde cerca de US$ 40 millones por las actividades de comercio ilegal de los programas, o piratería de software, situación que entendemos podría reducirse al contar con un esfuerzo sistemático en la promoción de la legalidad por parte del gobierno y con la ayuda de estos nuevos fiscales especializados”, concluyó León y León, Apoderado de los Miembros de Business Software Alliance (BSA) en Perú.

La Business Software Alliance (http://www.bsa.org) es una organización dedicada a la promoción de un mundo digital seguro y legal. La BSA es la voz de la industria del software comercial y sus socios de la industria del hardware ante los gobiernos y en el mercado internacional. Sus miembros representan una de las industrias con más rápido crecimiento en el mundo.

Los miembros de la BSA en Latinoamérica incluyen a Adobe, Apple, Autodesk, Bentley Systems, Borland, Macromedia, McAfee, Microsoft, PTC, SolidWorks, Sybase, Symantec, The MathWorks y UGS.

 

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...