Amenazas de ciberataques en el mundial de Brasil

Hackers brasileños han amenazado con lanzar una ofensiva durante el Mundial de fútbol que se celebrará este año. A las preocupantes protestas por los gastos excesivos se unen estas amenazas, por lo que la preocupación en el país es creciente.

mundial brasil

Brasil es un país con altas tasas registradas de delitos online, y los hackers ya planean una elaborada campaña cibernética, que según sus palabras es casi imparable. «Los ataques estarán dirigidos a sitios oficiales y de las compañías que patrocinan la Copa», dijo un hacker conocido como Che Commodore.

Algunos expertos alertan de que en Brasil se encuentran muchos de los hackers más potentes del mundo, y que sufrir un ataque es solo cuestión de tiempo. «No es cuestión de si la Copa va a ser blanco de ataques, sino de cuándo», dice William Beer, un experto en ciberseguridad de la consultora Alvarez & Marsal.

Aún así, las autoridades brasileñas dicen estar preparadas para responder a las ciberamenazas más comunes. En palabras de José Carlos dos Santos, jefe del comando cibernético del ejército brasileño, «sería temerario que una nación dijera que está 100% preparada para una amenaza, pero Brasil está preparado para responder a las amenazas cibernéticas más probables».

Para pensar en los ataques cibernéticos más probables se ha analizado el ataque perpetrado por Anonymous en Brasil en 2012, que afectó a las webs de los principales bancos del país. El ataque se perpetró a través de negación de servicio (o DDoS en inglés), utilizando miles de ordenadores para acceder simultáneamente a una web para saturar su servidor. Se piensa que este puede ser el método utilizado en esta ocasión, porque es rápido, dañino y simple.
Para solucionarlo, el ejército de brasil ha creado el Centro de Defensa Cibernética, con un grupo especial enfocado a la prevención de ataques en el Mundial.

Hay que puntualizar que miembros de Anonymous han expresado que su objetivo de ataque es el gobierno, y no la población brasileña. Además, han respondido a las declaraciones del ejército diciendo que la seguridad cibernética del gobierno es muy baja. Los que sí están prestando atención a su seguridad en la red son los bancos, que están invirtiendo en fuertes medidas de seguridad.

Los ciberataques pretenden aprovechar el tirón mediático del Mundial para protestar por la alta inversión que el país hará en este evento, a pesar de la situación económica que vive el país.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...