Los peligros de subir contenido a la red: Detenido por subir fotografía

Hemos hablado en muchas ocasiones de los peligros que supone para nuestra privacidad la subida indiscriminada de material a la red. Subir fotografías o publicar contenido sin tener en cuenta el alcance que pueden tener puede provocar que terceras personas se nutran de nuestra información personal y la utilicen con fines maliciosos como la extorsión, el chantaje o la suplantación de identidad. Para ello, lo mejor es que pensemos si es realmente necesario subir ese material y qué implicaciones tendrá para nuestra imagen y actividad normal en la red, pensando que su difusión puede ser masiva y afectarnos muy seriamente.

 

 

Privacidad internet

 

 

Sin embargo, hoy queremos hablar de otro peligro de la subida de material personal a internet, que puede afectar directamente a nuestra imagen en la red, sin necesidad de que medien terceras personas. Es lo que le pasó a un hombre residente en la localidad valenciana de Alcossebre, que está acusado de un delito de quebrantamiento de condena después de haber difundido a través de un servicio de mensajería móvil una fotografía posando con una escopeta y un revólver. La imagen contenía además un frase intimidatoria, lo que causó una gran repercusión en la zona y provocó que los vecinos pusieran este hecho en conocimiento de las autoridades competentes.
Las investigaciones comenzaron el miércoles y llevaron a la identificación y detención del hombre de 35 años de edad, que tenía varias órdenes judiciales de prohibición de tenencia de armas, que había quebrantado subiendo esta imagen a la red. El detenido ya está a disposición del juzgado de instrucción número 5 de Vinaròs.
En este caso, la subida de fotografías a internet permitió descubrir que el acusado estaba quebrantando una orden judicial, por lo que fue detenido.
Como vemos, la subida de material a internet puede ayudar a identificar acciones ilegales por parte de los sujetos que comparten estos documentos, lo que ayuda a la policía a resolver investigaciones.
El hecho de ser objeto de una prohibición judicial no nos exime de cumplirla también en la red, y como vemos la policía también utiliza internet como herramienta de investigación.
Antes de subir contenido a la red, debemos pensar cuáles serán sus consecuencias, y decidir si hacerlo o no. Una imagen que se sube a internet puede ser difundida en cuestión de segundos y miles de personas pueden acceder a ella de una forma fácil y rápida.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...