Detenido por publicar en su Twitter que iba a matar a alguien

Como en el mundo real, en las redes sociales debemos comportarnos con respeto y no hacer declaraciones que no haríamos en el día a día. Hoy os traemos el caso de un joven estadounidense que en su cuenta de Twitter publicó un mensaje inquietante: que si 100 personas le hacían retweet, mataría a alguien. El mensaje, por supuesto, no especificaba a la víctima, aunque creó un gran revuelo que llevó a los responsables de Twitter a cerrar su cuenta.

El alcance las redes sociales es global, y este tipo de declaraciones suelen difundirse de manera masiva, por eso la policía no tardó en enterarse de este suceso y detener al implicado, que aunque dijo que había sido solo una broma, fue trasladado a comisaría.

twitter declaraciones

Si este usuario hubiera hecho estas declaraciones en un lugar público, las consecuencias habrían sido inmediatas, y por eso es importantes comportarse en internet como nos comportamos en la calle.

Las redes sociales pueden parecernos una plataforma con un carácter más anónimo, y por eso a veces hacemos declaraciones subidas de tono o que pueden resultar hirientes u ofensivas para otras personas o colectivos. Hay que tener en cuenta que hoy en día lo que publicamos en las redes sociales tiene un gran alcance, superior a las conversaciones que tenemos fuera de internet. Por eso, es importante pensar antes de publicar y conocer las consecuencias de nuestros post.

Recordamos el caso de la joven española que fue condenada a un año de cárcel el mes pasado por publicar en su Twitter mensajes que fueron considerados de apoyo a bandas terroristas. Fue acusada por un tribunal de un delito de enaltecimiento del terrorismo y condenada a un año de prisión. La sentencia fue polémica, pero demuestra que las redes sociales tienen una implicación mayor la que muchas veces pensamos, y que lo que publicamos no es, ni mucho menos, anónimo y que por el hecho de realizar estas declaraciones en internet no vamos a salir indemnes.

Recordar esto nos puede ayudar a hacer un uso responsable de nuestras cuentas en redes sociales y dar ejemplo de respeto y humildad. Para ello, debemos pensar que quien nos lee se puede sentir molesto con nuestras declaraciones o que no todo el mundo puede tomárselo como una broma.

Lo mejor es pensar como pensaríamos en nuestro día a día, o pensar en si a nosotros como usuarios nos gustaría leer esas declaraciones.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...