¿Sabes cómo se pueden averiguar tus claves bancarias?

Por mucho que se piense, cuesta creer que alguien puede llegar a conocer tus claves bancarias, esas que nadie conoces excepto tu mismo/a, pero existen sistemas que lo consiguen, claro que existen. Para tratar de atender tu posible curiosidad en este aspecto, pero también para mantenerte informado/a de lo que existe, vamos con la explicación.

Más del 7% de los equipos están infectados por troyanos bancarios, esto es software malicioso que intenta robar nuestros datos de acceso. La imaginación de los creadores de malware es extensa y va desde ventanas de información falsas que nos invitan a introducir la contraseña, keyloggers (un malware capaz de grabar y enviar las teclas que pulsamos) o páginas que simulan la interfaz de nuestro servicio bancario.

Sobre los mencionados interfaces, o sobre las falsas ventanas de información, debes llevar cuidado. No uses ninguna página que no sea la habitual, la que buscas siempre, no atiendas mensajes de tu banco por correo electrónico que piden tus claves, no lo hacen así los bancos.

Nos detendremos sin embargo en explicarte una de esas palabras que aparecen como desconocidas pero que nos enseñan mucho una vez incorporadas a nuestro modo de expresarnos.

Los Keyloggers son programas o dispositivos que registran las combinaciones de teclas pulsadas por los usuarios, y las almacenan para obtener datos confidenciales como contraseñas, contenido de mensajes de correo, etc. La información almacenada se suele publicar o enviar por internet.

Si, es increíble la habilidad de esas malas personas para lograr su objetivo, pero la realidad es como es, y nuestra misión es protegernos. Es muy complicado conocer que tu equipo está ocupado por un keylogger, pero la actividad preventiva puede ser la solución. Lo hemos repetido muchas veces, pero no por ellos nos cansamos de hacerlo. Un equipo bien protegido, y un hábito adquirido para revisar esa protección, son la clave para mantenerte alejado de los delincuentes, que existen y existirán, a pesar de todo y de todos.

Image: FreeDigitalPhotos.net

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...