Qué hacer si somos víctimas de insultos o amenazas en redes sociales

Las redes sociales son, entre otras muchas cosas, un medio de expresión y cada vez se dan en mayor número insultos, amenazas o acoso.

Quizás la persona que realiza dichos actos piensa en la impunidad al encontrarse tras un pseudónimo, avatar o nick, pero en realidad es posible identificar a la persona que hay detrás de estos hechos.

delito redes sociales

Existen una serie de pautas cuando hemos sido afectados por alguna de estas conductas o han atentado contra nuestra imagen, honor o intimidad. Son un total de cinco puntos que vienen a darnos consejos de comportamiento pero también de prevención.

1. ¿Es un insulto o una crítica? En temas como la política o los deportes las respuestas de otros usuarios suelen ser bruscas y es sencillo malinterpretar lo que otros nos están diciendo. Por el hecho de que alguien tenga una opinión diferente a la tuya no debemos tomarnos su reacción como un insulto o una falta de respeto.

2. Si has detectado un insulto, corta toda comunicación con esa persona. Si discutes, lo único que conseguirás es agravar el problema. No respondas nunca con otros insultos.

3. Adquiere pruebas. Valen capturas de pantalla o fotografías de las amenazas o insultos. Servirán para utilizarlas en un futuro en un Tribunal y también facilitarán la identificación del autor o autores.

4. Denuncia esta situación ante los responsables de la red social con los mecanismos que ofrecen estas plataformas. Se les puede remitir las pruebas gráficas a través de unos mecanismos especialmente diseñados para estas denuncias.

5. Si se trata de un hecho que daña tu imagen o tu honor, no te limites a pedir a la red social que elimine el material, denuncia la situación en tu comisaría más cercana y posteriormente en los Juzgados de Instrucción que correspondan.

El uso de las redes sociales nos expone a amenazas o insultos en estas plataformas. En el momento en el que identifiquemos un hecho de este tipo debemos tomar medidas, tanto denunciando la situación ante los responsables de la propia plataforma como ante las autoridades competentes para que se encuentre y castigue a los culpables lo antes posible.

You may also like...

1 Response

  1. Carlos dice:

    si pues como se ponga de moda, denunciar como lo hacen a pie de calle
    que te rascas la oreja y el vecino ya te ha metido en el juzgado… ajajjajaja
    se van a saturar mas los juzgados, pues esta bien denunciar, pero
    no por decir vete a la mi… venga al juzgado…..

    yo siempre he pensado ke las palabras se las lleva el viento, en cambio los hechos perduran……..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...