Más del 20% de los usuarios móviles en España ha sufrido un fraude en el último año

El el último año, el 21,5% de los usuarios de teléfonos móviles en España ha sufrido un intento de fraude, según un estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Los datos recogidos en 2012 demuestran que es una tendencia al alza, ya que en ese año el porcentaje fue de 15,5%. Lo más habitual es recibir llamadas o mensajes falsos para que el usuario se suscriba sin saberlo a servicios de mensajería de pago (SMS Premium) o realice llamadas a números de tarificación adicional que suponen un coste extra en la factura.

fraude teléfono móvil

Las asociaciones de consumidores suelen alertar sobre estos fraudes y reclaman a las Administraciones medidas más eficaces para combartirlos. Facua es una de las más activas, y alerta cada cierto tiempo de los nuevos engaños de los estafadores para confundir a los usuarios de telefonía. “Casi siempre desmontan la estafa en cuanto la destapamos y empezamos a difundirla, pero esto no soluciona el problema porque enseguida inventan otra artimaña parecida. Y como las autoridades no les sancionan o les ponen multas ridículas, les sale rentable y siguen haciéndolo”, subraya Rubén Sánchez, portavoz de Facua.

Facua dispone de un catálogo de las estafas recopiladas en el que podemos ver una amplia variedad. La última, descubierta este mismo mes, utiliza como gancho las pruebas para participar como extra en la famosa serie estadounidense Juego de Tronos, que rodará parte de su nueva temporada en Andalucía. Los estafadores crearon para este fin una página web (castingjuegodetronos.com) que derivaba a un teléfono al que las víctimas debían llamar para apuntarse a las pruebas, aunque en realidad solo era un servicio de información con tarificación adicional que ofrecía el número de la productora que trabaja realmente en la grabación de la serie.

La página web se encuentra ya deshabilitada, pero la organización de consumidores ha puesto una denuncia contra la empresa titular de ese número ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), además de otra ante las autoridades de consumo por publicidad engañosa. “El problema es que la SETSI tarda un año en decidir si ordena la cancelación de un número, y además no tiene capacidad para poner sanciones. Y las autoridades de consumo, que sí pueden poner multas, llegan a tardar hasta dos años. En todo ese tiempo, los estafadores pueden haber montado decenas de timos porque nadie les ha parado a tiempo”, insiste Sánchez.

Una de las técnicas más comunes es enviar SMS o Whatsapp con frases que despiertan la curiosidad o preocupación de las víctimas, como: “Aviso urgente: Tiene tres mensajes muy muy urgentes retenidos, recibidos hoy a las 10.18. Si desea escucharlos llame 11861, le informaremos”. Este es el texto que contiene uno de los mensajes denunciados recientemente por Facua. Responder a alguno de estos mensajes supone perder entre 1,20 y 6 euros o suscribirse a un servicio de pago periódico. Otros timadores se aprovechan incluso de parados en busca de trabajo ofreciendo falsas ofertas de empleo que en realidad solo persiguen que los interesados llamen a líneas de tarificación adicional.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...