El inicio del curso comienza con una nueva reforma del Código Penal

El Gobierno estudia una nueva reforma del Código Penal que revierta en una mayor protección a las víctimas y estima que el borrador entre en el Congreso de los Diputados antes de final de año.código penal abogados portaley

La reforma se centrará en los siguientes puntos:

1- Los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales están recogidos en el Tïtulo VIII del Código Penal, y va a ser una de las materias objeto de la reforma.

2- Se pretende elevar las penas a los violadores. Actualmente el artículo 178 CP establece una pena de 1 a 4 años a quien atente contra la libertad sexual de otra persona con violencia o intimidación.

3- Dicha reforma introducirá, así mismo, lo que el Ministro Mariano Fernández Bermejo denomina “soluciones post-delincuenciales de control” a los criminales patológicos, tales como pulseras que permitan un seguimiento telemático, que una vez cumplidas sus condenas sean puestos en libertad y no estén rehabilitados.

Es crucial en este caso, establecer un mecanismo válido (distinto claro está al existente) que determine y certifique cuando un criminal con un perfil tan peligroso como un pederasta esta “rehabilitado”.

4- Una de las medidas mas novedosas es la creación de un registro específico de violadores y pederastas que permita que los Juzgados y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado habilitados puedan contrastar esta información, y no se den casos como el de Mari Luz, de manera que un Juez pueda consultar este archivo y ver si el condenado por un delito de pederastia tiene otras condenas anteriores por el mismo delito.

Por supuesto, únicamente podrán consultar dicho registro policías, jueces y fiscales, ya que se trata de datos de carácter personal protegidos por la L.O. 15/99, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

5- En cuanto a la protección a los menores, el tráfico de los mismos realizado por las mafias de inmigración ilegal será castigado con penas mas elevadas, con lo cual se pretende disuadir a los patrones de los cayucos de inmigrantes que llegan a nuestro país y que tren consigo a menores de edad incluidos bebés.

También se endurecen las penas para los delitos de agresión y abusos sexuales (Arts. 181 y ss. C.P), prostitución infantil (art. 187 C.P) y pornografía infantil (art. 189 C.P.)

Ninguna de las reformas se aplicará con carácter retroactivo. La Constitución Española establece en su artículo 9.3 lo siguiente: La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Así mismo, el artículo 2.1 C.P. establece que: “No será castigado ningún delito ni falta con pena que no se halle prevista por Ley anterior a su perpetración(……)”

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...