Cada segundo se cometen 12 delitos por Internet en el mundo

En el mundo, cada segundo al menos 12 personas son víctimas de un delito informático, que provocan un perjuicio económico de 113.000 millones de dólares al año. Son los datos aportados por el director de Propiedad Intelectual y Seguridad Digital de Microsoft para América Latina, Andrés Rengifo.

delitos internet

Rengifo también informó de que una de cada cinco pequeñas y medianas empresas son atacadas por la cibercriminalidad durante el Segundo Encuentro Latinoamericano sobre Ciberseguridad: Delitos Cibernéticos e Informática Forense. “El 50 por ciento de los usuarios de Internet es sujeto a ataques informáticos y está en situación de riesgo por desconocimiento de esta herramienta, mientras que el 53 por ciento de entidades vinculadas con el sector financiero ha sido susceptible u objeto de afectaciones”, apuntó.

Frausto López, director de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, recomienda ayudar a que se cumplan las reglas cibernéticas .“No subestimemos el poder de la educación; a medida que más personas nos sumamos a Internet, y sabemos que faltan más de la mitad de la población en México, también eso tiene que ir acompañado de un esfuerzo grande de alfabetización digital y educación”, comentó.“Los papás, maestros y los propios niños tenemos que hacer un uso responsable de esta herramienta”.

Seguir una actitud responsable en la red puede ayudarnos a evitar caer en un engaño de este tipo. No debemos fiarnos de nadie que no conocemos ni dar datos personales de ningún tipo a terceras personas. Tampoco debemos descargar ni instalar archivos o programas que no conocemos, ya podrían contener software malicioso que puede infectar nuestro ordenador. Algunos inclusos pueden facilitar el control de nuestro equipo por parte de terceras personas, que pueden acceder a información susceptible de ser utilizada para malas praxis.

Cada cierto tiempo muchos expertos informan sobre los peligros de Internet, que cada año se hacen más patentes gracias al acceso masivo a la red y al anonimato que aportan las nuevas tecnologías. Muchos ciberdelincuentes utilizan técnicas novedosas para proceder a estos engaños y captar víctimas para obtener un lucro económico. El phising, el ciberacoso o los fraudes y estafas están a la orden del día y las autoridades se encuentran en una lucha constante. Conocer estos peligros puede salvarnos de estas situaciones, por eso la labor de concienciación es tan importante.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...