El futuro de las nuevas tecnologías pasa por aumentar Seguridad, protección de datos e intimidad

 

El futuro que depara a las nuevas tecnologías no tiene límites. Así se ha demostrado en el encuentro EmTech celebrado en Valencia estos días. El concepto del futuro implica una extensión de Internet y del uso que haremos de esta red en poco tiempo. El concepto de tecnología inteligente se traslada a todo tipo de sectores. Así, podremos encontrarnos desde probadores de última generación, trajes o coches inteligentes, u ordenadores con los que poder tener una conversación, entre otros. Es decir, que lo que hace unas décadas se veía en las películas de ciencia ficción comienza a tomar cuerpo y parece que en breve será una realidad.

 

 

Lo que está claro es que el Internet de las cosas se acerca cada vez más y va incorporándose en el día a día sin que apenas nos demos cuenta. Por ejemplo, uno de los pronósticos del futuro es la posible extensión del uso de las redes sociales a los dispositivos inteligentes, siendo el móvil uno de ellos principalmente. Y además, estas redes serán cada vez más personalizadas y buscarán al individualización con el objeto de conocer los gustos y necesidades propios y de una forma más cercana a cada persona.

 

logo-emtech-espana

 

Las conversaciones cara a cara siguen siendo una necesidad social y estas no terminarán de desaparecer, pero hay quien apunta que Facebook podrá llegar a ser un híbrido donde lo tecnológico y lo físico se complementen de una manera especial.

 

 

La tecnología tiende, por un lado a presentar diseños más ergonómicos adaptados al uso de las personas, a ofrecer más opciones, y al mismo tiempo al empleo de almacenamiento masivo de datos con softwares inteligentes y algoritmos que se adapten a las necesidades de las personas.

 

 

Todas estas maneras de estar conectados sirven para un mayor acceso a los datos y a un acercamiento de las preferencias de las personas: ropa, gafas, relojes… todos interactivos, interconectados entre sí.

 

 

Las ciudades se volverán también cada vez más inteligentes y muchos servicios urbanos podrían llegar a automatizarse. Un mundo lleno de sensores o microcontroladores que nos ofrecerán información sobre distintas cuestiones a la par que nos facilitan el acceso a distintos servicios.

 

 

En general, el futuro de Internet se prevé como una herramienta muy potente que los usuarios emplearán para ayudarse, para intercambiarse información, para fomentar la solidaridad unos a otros. Se trata de una forma de ayuda altruista en una sociedad superpoblada que ve en este tipo de actuaciones una forma de compartir sin esperar nada a cambio, simplemente la satisfacción del que da.

 

 

En cualquier caso, todos estos avances son positivos, pero también deberán ir acompañados de las correspondientes medidas de seguridad, así como del respeto a la intimidad de las personas y la protección de datos.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...