Cierre de webs por las administraciones

El Gobierno aprobó en Noviembre de 2005 el Plan Avanza, destinado al desarrollo de la Sociedad de la Información y de convergencia con Europa y entre Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas.

Mediante el Borrador de Anteproyecto de ley de Impulso de la Sociedad de la Información, se pretende modificar la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), y la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

En cuanto a la primera, se simplifica la redacción del artículo 8 LSSI, en el sentido de determinar que los órganos administrativos podrán acordar, en el ejercicio de las competencias que tengan legalmente atribuidas, y dentro del marco permitido por lo dispuesto en el párrafo a) del apartado 4 del artículo 3 de la Directiva 2000/31/CE, restricciones que afecten a un servicio de la sociedad de la información. De manera que se traslada a la sociedad de la información los controles que hasta ahora la administración ejercía frente algunos sectores en el mundo off line, y que les permitían cerrar establecimientos o suspender la actividad llevada a cabo por los mismos cuando consideraban que su actividad era ilícita.

No hay que olvidar que la LSSI ya incluía en su Anexo de definiciones la correspondiente a "órgano competente" entendido como todo órgano jurisdiccional o administrativo.

No obstante, se ha abierto un gran debate en torno a si esta nueva potestad de la administración no supone una censura a la libertad de expresión, al vulnerar este derecho constitucional al establecer la Carta Magna que el secuestro de publicaciones y demás medios de comunicación ha de realizarse en virtud de resolución judicial. Entonces, ¿que facultades reales van a tener las administraciones en cuanto a las páginas webs de dudosa licitud?? ¿Se determinará claramente cual será el procedimiento a seguir por las mismas?

Una manera de evitar tener que enfrentarse a esta respuesta es la de adecuarse correctamente a la normativa reguladora de los servicios de la sociedad de la información, mediante la inclusión de todas las cláusulas  legales y la observancia de todos los requisitos establecidos para operar con toda tranquilidad en la red.

 

Abogados Portaley.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...