Repartidores a domicilio: ¿autónomos o trabajadores asalariados?

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado ante la Dirección General de Trabajo a las empresas de mensajería y envío a domicilio que operan en Internet Deliveroo, Glovo, Ubereats y Stuart por encubrir una relación laboral con los repartidores, ya que según UGT se encuentran trabajando como falsos autónomos.

La entrega a domicilio es un nicho del mercado que ha crecido de una forma muy rápida en los últimos años. Las personas precisan ahorrar tiempo, evitar el tráfico y las multitudes en los centros comerciales para comprar productos. Es por ello, que prefieren realizar compras online y que el producto le llegue a la puerta de su casa u oficina.

Hay una modalidad de la entrega a domicilio que se ha destacado por sus múltiples beneficios y que ha ido ganando gran terreno en la cotidianidad de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Es el reparto en bicicleta de productos de pequeño tamaño, como: comidas, paquetes, compras del supermercado, entre otros.

De alguna manera, es una forma de poner en marcha la economía verde o ecológica ya que se respeta el medio ambiente y disminuye la emisión de gases contaminantes por la gasolina y el gasoil. Además, permite que los jóvenes puedan ganar un dinero extra para sus estudios con horario flexible; compaginando su afición al mundo del ciclismo.

Empresas como Deliveroo, Stuart, UberEATS y la española Glovo con presencia en Barcelona ofrecen este tipo de servicio de entrega a domicilio en bicicleta. Para llevar a cabo este negocio, las compañías han desarrollado aplicaciones digitales a fin de que los usuarios hagan sus pedidos.

El servicio es de sencillo funcionamiento: un usuario encarga una comida de un restaurante a través de una de las aplicaciones de estas empresas y ésta contacta con un rider —transportista— para que recoja el pedido en el restaurante y lo lleve al consumidor.

Deliveroo, Stuart y UberEATS están dedicadas a la entrega de comida a domicilio. Realizan acuerdos con los restaurantes del sector desde pequeños hasta internacionales para realizar las respectivas entregas de los pedidos. Poseen una flota de repartidores y prometen entregar el pedido en la casa u oficina en media hora o menos.

 

En cambio, Glovo se destaca por la entrega de variedad de pedidos en menos de una hora de realizada la compra. En Madrid y Barcelona, los glovers —repartidores— están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año incluidos los domingos y los días festivos.

Tienen la particularidad de realizar recados en la ciudad como ir a la farmacia o comprar unos zapatos; hacer la compra en el supermercado o entregarle la llave que se le olvidó a tu pareja en la casa sin tener necesidad de ir hasta donde se encuentre. Se trata de un servicio rápido y efectivo.

No obstante, este tipo de empresas de entrega a domicilio posee ciertas debilidades y desventajas. Últimamente hay una controversia sobre la figura de independencia de los transportistas, ya que su cargo corresponde a un trabajador asalariado porque la compañía es la que planifica cada día quién trabaja, en qué zonas y con qué horario.

En vista de que no existe la autonomía en dichas compañías, el trabajador no tiene la oportunidad de conjugar sus estudios u otro trabajo con laborar como transportista.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...