Las investigaciones por espionaje industrial aumentan un 41% por la crisis económica

Zenit Detectives, compañía española experta en investigaciones aplicadas en el ámbito empresarial, observa un aumento del 41% en los casos de espionaje empresarial. Esta agencia considera la utilización de dispositivos tecnológicos y la crisis económica actual como las principales causas.

Las acciones de espionaje industrial vulneran los proyectos de las compañías y se relacionan directamente con la revelación de secretos. Esta información confidencial es utilizada en beneficio de terceros, ya sea competencia u otros actores que pueden obtener ventaja en algunas situaciones. Las consecuencias para las compañías afectadas implican la obsolescencia del proyecto, la pérdida de competitividad y de posicionamiento en el mercado y la anticipación de la competencia en el desarrollo de productos más avanzados.

Lo habitual es que un empleado de la compañía venda la información que ha obtenido. Cuanto más interesante sea el proyecto para la organización mayor beneficio obtendrá. Normalmente suelen ser empleados en puestos de confianza o que trabajan en el proyecto en sí y las empresas más afectadas son las tecnológicas.

Según José María Alonso, Director Operativo de Zenit Detectives: “Los perfiles de empleados que realizan espionaje industrial son muy variados. En  los casos que hemos investigado hemos encontrado desde trabajadores descontentos, hasta  secretarias o directivos”.

El empleo de dispositivos electrónicos  – informáticos y móviles  – en la actualidad, que facilitan la obtención, gestión y acceso a la información ha provocado que sea más sencillo realizar este tipo de actos. Aunque todavía hoy vemos cómo determinados empleados extraen información en papel y se reúnen de forma presencial con empresas competidoras.

“La tarea realizada por el detective privado en estos casos consiste en investigar a los empleados de forma minuciosa, así como analizar sus movimientos, sus relaciones y la actividad que desarrollan, tanto dentro la empresa, como fuera”, explica Alonso.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...