Estudio afirma que uno de cada cuatro usuarios conectados permanentemente a Internet fue atacado con malware

El 27% de los usuarios “multi-dispositivo” entrevistados en diferentes partes del mundo fue atacado con algún tipo de malware en los últimos 12 meses, de los cuales a uno de cada cinco le generó pérdida de datos (5 % del total de usuarios). Así se desprende de un informe encargado por Kaspersky Lab, empresa dedicada al software de seguridad informática, a B2B International. El estudio se publicó el pasado agosto y participaron 8.605 personas.

 

En el informe se define como usuarios multi-dispositivo aquéllos que emplean varios aparatos electrónicos (ordenadores de diferente naturaleza, tabletas y smartphones) con los que siempre están conectados, manejando e intercambiando información en el Internet. En el caso de los participantes en el estudio, la media superaba los 4 dispositivos y más del 90% realizó operaciones financieras o de pago por la red regularmente.

 

 

virus malware

 

Según los datos, un 9% del total tuvo algún tipo de gasto asociado a estos ataques o infecciones, por conceptos como la reparación, recuperación de datos y compra de nuevos dispositivos o software de prevención. El coste promedio fue valorado en 54 €.

 
El informe asegura que el 62% de usuarios entrevistados afirmó haber sido objeto de intentos de robo de datos personales o financieros al menos en una ocasión. Los sistemas más habituales fueron la recepción no deseada de correos electrónicos o mensajes de redes sociales con enlaces o archivos adjuntos, falsos mensajes de una oficina bancaria, avisos en los navegadores diciendo que el ordenador está infectado al tiempo que se ofrece un antivirus que es todo lo contrario o solicitudes sospechosas de datos en diferentes ámbitos. Uno de los problemas asociados de los casos fue el bloqueo de cuentas, con el robo de datos o la publicación de mensajes falsos en redes sociales. De hecho un 14% afirmó que su cuenta había sido hackeada.

 

virus malware

 

Por otro lado, también se buscaba conocer la opinión de los entrevistados respecto a los aparatos que utilizan de modo habitual. Así, más de la tercera parte considera tan seguros los dispositivos Mac que no necesitan ningún software adicional, y que los PC de sobremesa son los menos seguros. Además, Windows y su Internet Explorer se consideran vulnerables por el 68%, con amplia diferencia sobre otros sistemas mencionados, como Java y Android. También destaca que, en los puntos de conexión públicos, pese a ser más susceptibles de peligro, una tercera parte de estos usuarios no toma medidas adicionales.

 
Finalmente, el estudio está disponible en el siguiente enlace: Security in а multi-device world: the customer’s point of view

 

 

 

.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...