Los delitos cibernéticos, un problema que va en aumento

En España, cada vez son más frecuentes los delitos informáticos o delitos cibernéticos y aquellos asociados a Internet.

Se puede observar como a menudo encontramos en las noticias crímenes asociados a la informática y especialmente al uso de Internet, Redes Sociales, etc…. Hechos delictivos que cada vez ocupan un mayor número de casos en nuestra sociedad, además de cercanos a cualquier persona que tenga un simple ordenador o dispositivo electrónico que de alguna manera puede estar conectado a Internet.  Estos delitos cibernéticos o informáticos  se han disparado de forma alarmante en los últimos tiempos, tanto, que en la actualidad podríamos afirmar que son los únicos delitos que mas han crecido respecto a los otros.

En los delitos informáticos son muchos los tipos que se pueden encontrar, pueden ir desde suplantación de identidad, estafas financieras o estafas a empresas, hasta delitos de pornografía infantil y pedofília. Estos últimos son los más oídos en la sociedad y los más comunes.

Cualquier persona puede ser victima de estos crímenes informáticos, tan solo con usar un ordenador  en su propia casa o en el trabajo. Pero si de algo podemos estar seguros, es que  las principales victimas de esta delincuencia son principalmente los mas jóvenes. Los jóvenes es el grupo  más desfavorecido en estos casos, debido a su inocencia y su estado inmaduro de la personalidad, son unas  perfectas victimas para estos delincuentes.

Las redes sociales e internet son los medios mas propicios en los que se producen estos delitos, estableciendo el delincuente un contacto previo con sus victimas, por medio de argucias, tales como el engaño y la falsificación de perfiles o cuentas de otros usuarios,  haciéndose pasar de esta forma por menores, para así conseguir fácilmente sus fines, los cuales suelen ser el trafico de pornografía infantil por las redes y en paginas web, así como abusos sexuales, delitos de acoso y pedofilia.

Los delincuentes hablan con menores de edad por las redes sociales, los chats y por otras paginas de internet, estos se hacen pasar por chicos de edad similar a la de la victima, con unas características y una personalidad inventadas para así establecer una amistad cibernética, quedar con el menor para abusar sexualmente, coaccionarle para que posee desnudo, tomar fotografías pornográficas para su posterior difusión lucrativa en internet, etc…

 

You may also like...

1 Response

  1. Laboratorio SQ dice:

    El lingüista forense puede ayudar a determinar un perfil sociolingüístico del delincuente (sexo, edad, origen, nivel educativo) y cuando hay un sospecho determinar si es el autor de los mensajes. En el Laboratorio SQ tenemos los lingüistas forenses con más prestigio en español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share & Bookmark

×
Facebook
Pinterest
BarraPunto
BlinkList
blogmarks
Connotea
Current
Delicious
Digg
Diigo
Email
Fark
FriendFeed
Google
GooglePlus
HackerNews
Haohao
HealthRanker
Hemidemi
Hyves
LaTafanera
LinkArena
LinkaGoGo
LinkedIn
Linkter
Meneame
MisterWong
Mixx
muti
MyShare
MySpace
Netvibes
NewsVine
Netvouz
NuJIJ
PDF
Ratimarks
Reddit
Scoopeo
Segnalo
StumbleUpon
ThisNext
Tumblr
Twitter
Upnews
Vkontakte
Wykop
Xerpi
SheToldMe
Diggita
Print
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...
Facebook
GooglePlus
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
Google
Digg
Reddit
Vkontakte
Tumblr
MySpace
Delicious
Print
More...